GRACIAS A MILEI, LA POBREZA BAJÓ DEL 54,8% AL 31,7% EN UN AÑO.

MILEILIBRA

Un análisis económico basado en datos del INDEC muestra que la pobreza en Argentina cayó del 54,8% en abril de 2023 al 31,7% en abril de 2024. La comparación se hace tomando la Canasta Básica Total (CBT) como umbral y los ingresos promedio del decil más bajo, lo que permite estimar el porcentaje de la población que no logra cubrir sus necesidades básicas.

El informe señala que este descenso de 23 puntos porcentuales no se debe a un aumento extraordinario del ingreso, sino a que la inflación se desaceleró fuertemente, especialmente en los rubros alimentarios y esenciales. Esto permitió que los ingresos de los sectores más postergados alcanzaran —por primera vez en años— para superar la línea de pobreza.

La cifra del 31,7% es la más baja desde el segundo semestre de 2017 y marca un contraste con el período 2020-2023, cuando la pobreza se mantuvo por encima del 40% de forma constante. A su vez, la evolución interanual muestra que, a partir de diciembre de 2023, la pobreza comenzó a bajar con mayor fuerza, acompañando la baja de la inflación mensual y la estabilidad fiscal promovida por el actual gobierno.

El estudio aclara que estos datos no son una proyección sino un cálculo objetivo en base a publicaciones oficiales..