CRISTINA KIRCHNER DEFENDIÓ A UN SACERDOTE PEDÓFILO CONDENADO A 25 AÑOS DE PRISIÓN.

Un documento oficial firmado en 2005 por Cristina Fernández de Kirchner, cuando era ministra de Defensa del gobierno de Néstor Kirchner, en el que defendía institucionalmente al sacerdote Justo José Ilarraz, luego condenado en 2018 a 25 años de prisión por abuso sexual agravado contra al menos siete menores entre 1985 y 1993.
El decreto en cuestión (N.º 856/2005) rechaza un pedido de baja del Ejército a Ilarraz —quien estaba como capellán castrense—, argumentando que “no surgían elementos que afectaran su buena conducta”, pese a que ya existían denuncias internas dentro de la Iglesia. La decisión permitió que siguiera cobrando su salario como funcionario eclesiástico del Estado.
Ilarraz fue uno de los casos más escandalosos de abuso eclesiástico en Argentina. Los abusos ocurrieron cuando era prefecto de disciplina en el Seminario Menor de Paraná. Fue denunciado en 1995 y, aunque la causa penal avanzó lentamente, terminó siendo condenado en 2018 por abuso sexual y corrupción de menores.
El dato de que Cristina Kirchner haya defendido al cura pedófilo desde el Estado reabre el debate sobre el encubrimiento de abusadores y la complicidad institucional durante los gobiernos kirchneristas. La decisión, firmada cuando ya existían múltiples señalamientos contra Ilarraz, refuerza el cuestionamiento sobre cómo la estructura K garantizaba impunidad a sus protegidos, incluso en casos aberrantes.