REVERSIÓN JUDICIAL: LA CORTE SUPREMA LIMITA RESPONSABILIDAD DE DIRECTIVOS POR DEUDAS LABORALES.

cortesupremafallolaboral

La Corte Suprema de Justicia de Argentina ha emitido un fallo clave que acota la extensión de la responsabilidad por deudas laborales a los directivos de una empresa. La decisión surge de una demanda iniciada por un trabajador contra Telecom Argentina S.A. y otras dos compañías por salarios impagos y despido.

En primera instancia, la Cámara Nacional de Trabajo había responsabilizado solidariamente a las tres empresas y extendió esa responsabilidad a Enrique Garrido, Andrea Mangoni y Gerardo Werthein, quienes integraban el directorio de Telecom Argentina S.A. La Cámara argumentó que estos directivos habrían actuado con pleno conocimiento de la naturaleza de la relación laboral y con intención deliberada de no registrar el empleo del trabajador, encuadrando su accionar en los artículos 59 y 274 de la Ley de Sociedades, que tratan la responsabilidad patrimonial por “actos ilícitos encaminados a disimular un contrato de trabajo”.

Sin embargo, la Corte Suprema, con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, revocó esta decisión. El máximo tribunal enfatizó que la distinción entre la personalidad de los administradores y la de la empresa es un pilar fundamental del derecho societario, y que cualquier excepción a este principio debe interpretarse de forma restrictiva. La Corte argumentó que en empresas de gran envergadura como Telecom, los directivos no pueden participar personalmente en las decisiones cotidianas del negocio; su rol es establecer políticas y dar instrucciones a la gerencia. Por lo tanto, la Cámara Laboral incurrió en un error al extender automáticamente la responsabilidad a los directivos sin analizar si el directorio había delegado la contratación de personal a la gerencia y si existía un sistema de control para prevenir prácticas laborales prohibidas. La Corte Suprema declaró arbitraria la decisión de la Cámara y ordenó una nueva sentencia bajo estas directrices.