DESPILFARRO EN BUENOS AIRES: KICILLOF DESTINARÁ $11.000 MILLONES EN SUELDOS.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la gestión de Axel Kicillof, ha confirmado una controvertida decisión: destinará $11.000 millones de pesos en salarios para los empleados públicos provinciales. Esta medida se anuncia en un contexto de fuerte ajuste fiscal a nivel nacional, y subraya la marcada diferencia en las prioridades económicas del gobernador kirchnerista.
Mientras la administración central impulsa una política de austeridad y equilibrio fiscal, el manejo de Kicillof en la provincia de Buenos Aires continúa demostrando un desastre de gestión en materia de gasto público. Este desembolso millonario para los salarios del vasto aparato estatal provincial contrasta fuertemente con las dificultades económicas que atraviesa la ciudadanía bonaerense y la Nación en su conjunto.
Considerando el monto de 11.000 millones de pesos que el gobierno de Axel Kicillof destinará a empleados públicos, y tomando como referencia un sueldo promedio mensual de 2.000.000 de pesos para un residente (lo que equivale a 24.000.000 de pesos anuales), este gasto representaría el equivalente a más de 458 sueldos anuales completos.
Este cálculo pone en perspectiva la magnitud de la erogación provincial en el sector público, un dato relevante en el contexto de las discusiones sobre la eficiencia y el tamaño del Estado.
La decisión de Kicillof de mantener un elevado nivel de gasto en el sector público, en lugar de priorizar la reducción del déficit o la inversión en infraestructura productiva, evidencia una continuidad de políticas que, a lo largo de los años de la gestión kirchnerista, han contribuido al estancamiento económico y a la dependencia fiscal. Este tipo de medidas, lejos de fomentar la eficiencia o la inversión genuina, profundizan la carga sobre los contribuyentes y exponen la irresponsabilidad fiscal de una administración que parece vivir ajena a la realidad económica del país.