SUBEN LAS ACCIONES, PERO CAEN LOS BONOS Y EL RIESGO PAÍS SUPERA OTRA VEZ LOS 1.000 PUNTOS.

acciones alza_argentina

Los activos argentinos transitan una semana volátil. Tras el impulso inicial del anuncio de apoyo financiero de EE.UU., este viernes se registró una toma de ganancias en bonos soberanos, que cayeron en promedio 0,7% en dólares. Como consecuencia, el riesgo país medido por JP Morgan subió 50 unidades y se ubicó en 1.023 puntos básicos.

En contraste, el S&P Merval de la Bolsa porteña avanzó 1% hasta los 1.780.000 puntos, acompañado por las alzas de Wall Street, que operaron con subas de entre 0,2% y 0,5%.

Según analistas, la corrección se debe a varios factores: la toma de ganancias tras el rebote de los últimos días, un contexto internacional adverso, la incertidumbre por el descontento del agro, la expectativa sobre cuántos dólares comprará el Tesoro con los USD 7.000 millones liquidados por las cerealeras, y la cobertura frente a una posible suba del tipo de cambio.

En este marco, el Tesoro ya adquirió USD 85 millones en el mercado y busca aprovechar la ventana abierta por la eliminación transitoria de retenciones, que permitió a los exportadores liquidar un volumen récord en solo 48 horas.

El mercado, ahora, sigue de cerca cómo se implementará el respaldo norteamericano, considerado un “cambio de juego” que reposiciona a la Argentina como un actor “sistémicamente importante” en la región, según operadores financieros.