MALAMUD: “MILEI ES EL CANDIDATO NATURAL PARA 2027, PERO NO TIENE LA REELECCIÓN ASEGURADA”.
El politólogo Andrés Malamud analizó el panorama político luego del triunfo legislativo de La Libertad Avanza con la aprobación de la Ley Bases. Para el analista, Javier Milei es el “candidato natural” para las presidenciales de 2027, pero advirtió que eso no garantiza su reelección, ya que en política “ganar una elección no implica saber gobernar”.
Según Malamud, el gran desafío del Presidente no es solo implementar reformas, sino sostener el poder durante cuatro años sin estructura territorial propia, sin gobernadores aliados y enfrentando un Congreso fragmentado. Aun así, consideró que la reciente victoria parlamentaria marcó un punto de inflexión, al consolidar el liderazgo presidencial y aislar al kirchnerismo.
El politólogo también señaló que la oposición quedó debilitada, y que tanto el PRO como el radicalismo carecen hoy de figuras competitivas para disputar el liderazgo liberal. En ese sentido, Milei emerge como el único referente con iniciativa, relato y capacidad de agenda.
Sin embargo, advirtió que el riesgo de un “hiperpresidencialismo plebiscitario” —donde el presidente gobierna sin partidos sólidos— puede volverse inestable si no hay resultados económicos visibles para la sociedad. El control de la calle, el humor social y el funcionamiento institucional serán claves para el futuro político del oficialismo.
Malamud remarcó que Milei es hoy “el único político que crece cuando cumple con lo que promete”, pero recordó que el sistema argentino suele castigar a quienes no gestionan eficazmente en el día a día, sin importar sus discursos.
