2025 YA ES EL TERCER MEJOR AÑO EN INGRESO DE DÓLARES DEL CAMPO DESDE QUE HAY REGISTROS.
El 2025 ya se convirtió en el tercer mejor año en ingreso de divisas del agro desde que hay registros, tras alcanzar los USD 24.359 millones liquidados entre enero y octubre. Así lo confirmó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), que representa el 48% de las exportaciones nacionales.
Con estos datos, el año en curso superó al 2023 y quedó solo por debajo de los récords de 2021 (USD 32.800 millones) y 2022 (USD 40.438 millones). El fuerte repunte en la liquidación se explica por una mejor cosecha, precios internacionales estables y condiciones cambiarias más claras, que generaron previsibilidad en el sector.
En octubre, el agro aportó USD 2.322 millones, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a septiembre y consolida una tendencia alcista que el Gobierno busca sostener para fortalecer las reservas del Banco Central.
Los principales complejos exportadores que lideraron el repunte fueron soja, maíz y trigo, con buen ritmo de ventas al exterior y una aceleración en los últimos meses tras la aprobación de la Ley Bases y el nuevo esquema impositivo que generó mayor certidumbre.
Según estimaciones privadas, aún restan liquidar unos USD 5.000 millones entre noviembre y diciembre, lo que podría dejar a 2025 como el segundo mejor año de la historia, solo detrás del pico de 2022. Desde el Gobierno destacan el rol estratégico del campo y preparan nuevos incentivos para profundizar la inserción agroexportadora.
