TRAGEDIA EN PARQUE PATRICIOS: EMPRESARIO MURIÓ TRAS DESCUBRIR QUE LE HABÍAN ROBADO SU NEGOCIO

ROBOFABRICA

EL ROBO Y EL DRAMÁTICO FINAL

El hecho ocurrió en la mañana del lunes, cuando el dueño de una firma dedicada a la venta de insumos industriales llegó a su empresa, ubicada sobre la calle Uspallata al 1700, y notó que las puertas habían sido forzadas.
Al ingresar, se encontró con el lugar completamente revuelto y con la ausencia de herramientas y equipos de alto valor.

Según detallaron fuentes policiales citadas por Infobae, el hombre se descompensó de manera repentina al constatar el robo. Sus empleados, que llegaron minutos después, llamaron al SAME, pero pese a los intentos de reanimación, falleció en el lugar.


INVESTIGACIÓN Y TESTIMONIOS

La Comisaría Vecinal 4B de la Policía de la Ciudad tomó intervención en el caso y trabaja junto a la Fiscalía de turno para esclarecer lo ocurrido.
Los investigadores sospechan que los delincuentes habrían ingresado durante el fin de semana, aprovechando la poca actividad en la zona industrial.

“El portón estaba forzado y faltaban varias herramientas. Cuando el dueño lo vio, se desplomó”, relató un testigo.

El cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Legal para determinar las causas exactas del fallecimiento, aunque todo indica que se trató de un paro cardíaco producto del shock emocional.


UNA ZONA AFECTADA POR LA INSEGURIDAD

Vecinos y comerciantes del barrio denunciaron que los robos a empresas y depósitos se volvieron frecuentes en los últimos meses.
Muchos aseguran que no hay patrullaje nocturno suficiente y que la zona, especialmente los fines de semana, “queda desprotegida”.

“Nos sentimos abandonados. Roban seguido y nadie ve nada”, expresó un vecino a medios locales.


CONCLUSIÓN

El caso generó conmoción entre empresarios y comerciantes de Parque Patricios, que reclaman mayor seguridad y controles preventivos.
El hombre, que según allegados “dedicó toda su vida al trabajo”, se transformó en una víctima más de la inseguridad urbana, una problemática que sigue golpeando a quienes intentan sostener su actividad en medio de la crisis económica.