Alerta por el avance antivacunas: un experto de EE.UU. advierte que la desconfianza crece y puede poner en riesgo la salud pública global.

El doctor Peter Hotez, médico e investigador del Texas Children’s Hospital y una de las voces más reconocidas en salud global, advirtió sobre el crecimiento preocupante del movimiento antivacunas en Estados Unidos y otras regiones del mundo. En una entrevista con para el medio Infobae, alertó que la desinformación amenaza con revertir décadas de avances en inmunización.
Claves del diagnóstico:
- El rechazo a las vacunas no solo se da en grupos radicalizados, sino también en sectores moderados influenciados por campañas de desinformación en redes sociales.
- Hotez afirmó que “ya no se trata solo de COVID-19”: la desconfianza se está extendiendo a vacunas tradicionales como las del sarampión, polio o HPV.
- El experto remarcó que este fenómeno está estrechamente ligado a movimientos políticos extremistas y a estrategias de polarización cultural.
¿Qué puede pasar si no se frena?
- Riesgo de brotes de enfermedades que estaban bajo control o erradicadas.
- Caída de las tasas de vacunación en niños y adolescentes.
- Pérdida de confianza general en los sistemas de salud pública.
Hotez pidió una acción decidida por parte de gobiernos, organismos internacionales y medios de comunicación para frenar la expansión de estas narrativas. También subrayó que es fundamental educar desde las escuelas y trabajar con líderes comunitarios para restaurar la confianza.