Alerta por maniobras abusivas: el Gobierno apunta a supermercados y alimenticias por remarcar sin justificación

Economía detectó aumentos injustificados y exige explicaciones. Milei no permitirá cartelización.
El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Comercio, puso la lupa sobre maniobras abusivas en la formación de precios por parte de supermercados y grandes alimenticias. Se detectaron subas que no responden ni al dólar ni a los costos reales, lo que generó tensión con el Ejecutivo.
Según trascendió, en algunos casos las empresas remarcaron productos esenciales hasta un 30% sin justificación, aprovechando la liberalización de precios para mantener márgenes excesivos. Desde el Ministerio de Economía sostienen que no hay margen para la especulación y que se actuará para evitar prácticas anticompetitivas.
El Gobierno de Milei, que defiende la libertad de mercado, diferencia la competencia de la cartelización. “No se trata de poner controles, sino de evitar abusos”, señalaron fuentes oficiales. Se convocará a las empresas a brindar explicaciones formales y podrían activarse sanciones bajo la Ley de Defensa de la Competencia.
Además, se analizan medidas para facilitar la importación de productos básicos, con el objetivo de romper monopolios y obligar a los actores locales a competir en serio.