ANÁLISIS CIENTÍFICO: CAMBIAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA Y SUS EFECTOS.

El proyecto de ley que busca modificar el huso horario oficial de Argentina de UTC-3 a UTC-4. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, tiene como objetivo alinear la hora oficial con la ubicación geográfica real del país y busca beneficios tanto en el ahorro de energía como en la salud de la población.
Expertos en cronobiología y meteorología apoyan la propuesta, argumentando que el huso horario actual provoca una desincronización del reloj biológico con la luz natural, lo que afecta negativamente el sueño y el rendimiento cognitivo y físico, en especial el de los estudiantes. El texto señala que las provincias del oeste, como Mendoza y Neuquén, son las más afectadas. Un estudio en escuelas mendocinas sugirió que el cambio podría generar una reducción del 40% en el consumo de energía.
Los beneficios económicos y la integración regional que traería la medida, ya que pondría a Argentina en sintonía con países vecinos como Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile. Sin embargo, algunos especialistas dudan de los efectos sobre el ahorro de energía, argumentando que el estilo de vida actual podría neutralizar los beneficios. La decisión final sobre el proyecto ahora queda en manos del Senado.