ANDIS: LA JUSTICIA INVESTIGA SI DIEGO SPAGNUILO HIZO UNA REMODELACIÓN MILLONARIA EN UNA CASA DE UN BARRIO PRIVADO
La investigación dirigida por el fiscal Franco Picardi puso bajo la lupa al exfuncionario de ANDIS, Diego Spagnuolo, por una obra registrada entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 en su casa del barrio privado Altos de Campo Grande (Pilar). Según los registros de acceso al predio, se detectó la entrada de operarios de construcción durante ese período, coincidente con el presunto cobro de coimas que investiga la causa.
El inmueble —un lote de 860 m² comprado en noviembre de 2021— mostró mejoras calificadas por la fiscalía como “sustanciales y onerosas”, sin que se observara una reducción equivalente del patrimonio declarado por Spagnuolo en sus informes ante la Oficina Anticorrupción.
Asimismo, durante el allanamiento a la vivienda se incautó una máquina contadora de billetes. En la causa además se constataron consumos elevados de tarjeta de crédito —superiores a los $4 millones mensuales entre enero y abril de 2025— y la existencia de una caja de seguridad con 82.000 dólares y 2.950 euros no declarados a nombre del exfuncionario.
El esquema de corrupción que investiga la fiscalía abarca al menos cuatro droguerías que percibieron adjudicaciones de la ANDIS por más de $37.000 millones mediante licitaciones supuestamente direccionadas, con sobreprecios y pagos indebidos. Spagnuolo aparece señalado por haber recibido presuntas coimas de Miguel Ángel Calvete, considerado “jefe para-estatal” dentro del entramado denunciado.
El miércoles próximo, Spagnuolo será indagado en el juzgado federal de Comodoro Py, en el contexto de las indagatorias que comienzan para los quince imputados de la causa
