BOLSILLOS ARGENTINOS: NUEVOS VALORES DEL MONOTRIBUTO Y GANANCIAS TRAS UNA INFLACIÓN DEL 15,1%.

A partir de julio de 2025, los valores del Monotributo y el Impuesto a las Ganancias en Argentina se actualizarán, luego de que la inflación del primer semestre alcanzara el 15,1%. Esta modificación, establecida por la Ley de Medidas Fiscales de 2024, implica una adecuación semestral según el índice de precios al consumidor, buscando mitigar el impacto de la inflación en los contribuyentes.
En cuanto al Impuesto a las Ganancias, el artículo detalla los nuevos umbrales de exención y las deducciones aplicables para empleados. Por ejemplo, un trabajador soltero y sin hijos queda exento si su ingreso bruto mensual no supera los $2.624.000. Se mantienen diversas deducciones, como las por hijos, cónyuge, alquiler, servicio doméstico, seguro de vida, honorarios médicos, donaciones y gastos educativos. Los empleadores deberán recalcular las deducciones de forma retroactiva para los salarios de junio, en caso de liquidarse en julio.
Respecto al Monotributo, se registra un incremento del 15,1% tanto en los parámetros de facturación anual como en las cuotas mensuales. La facturación anual máxima para la Categoría A asciende a $8.992.835, mientras que la categoría más alta llega a $94.808.193. Las cuotas mensuales también suben, con la categoría inicial fijada en $37.086. Estos cambios en el Monotributo entrarán en vigencia a partir de agosto, con fecha límite para la recategorización el 5 de agosto. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en reemplazo de la AFIP, será la encargada de publicar las tablas actualizadas definitivas. Este mecanismo de actualización semestral busca evitar que los trabajadores sean gravados únicamente por aumentos nominales causados por la inflación, aliviando la carga fiscal y dando previsibilidad.