CRISIS EN ALPINE: RENUNCIÓ OLIVER OAKES Y FLAVIO BRIATORE TOMA EL MANDO ANTE EL SALTO DE COLAPINTO

Por qué explotó la interna
Oliver Oakes, jefe de equipo desde agosto de 2024, dimitió “con efecto inmediato” tras chocar con Briatore por el futuro de Jack Doohan. Oakes defendía al australiano pese a su flojo arranque; Briatore insistía en ascender a Colapinto. El desencuentro estalló luego del GP de Miami y se volvió insostenible.
El regreso de un viejo zorro
Briatore, asesor ejecutivo desde 2024, asume ahora la dirección operativa. Con 74 años, el italiano vuelve al rol que lo hizo famoso en Benetton y Renault, donde fue artífice de los títulos de Schumacher y Alonso. Su primera misión: reestructurar el equipo antes de Imola.
El factor Colapinto
El argentino, respaldado por una inversión de USD 20 millones gestionada por Briatore, está a un paso de ocupar el asiento de Doohan desde el GP de Emilia-Romaña (18-mayo). Alpine quiere potenciar su marketing en Sudamérica y sumar puntos en Constructores tras un 2024 discreto (6.º).
Qué pierde y qué gana Alpine
- Pierde: la continuidad de un proyecto joven con Oakes y la confianza de Doohan.
- Gana: la experiencia política de Briatore, foco comercial en nuevos mercados y un piloto con proyección (Colapinto).
La plantilla técnica se mantiene, pero se esperan cambios en estrategia y desarrollo del A525.
Próximos pasos
- Confirmación oficial de Colapinto antes del 12-mayo.
- Reunión en Enstone para redefinir objetivos: terminar 2025 dentro del top 5 y asegurar podios a partir de julio.
- Evaluación de contratos de patrocinio ligados a la llegada del piloto argentino.