EL GARRAHAN TENÍA MÁS EMPLEADOS QUE VIALIDAD Y COMITÉS IDEOLÓGICOS SIN FUNCIÓN MÉDICA.

GARRAHAM

Una auditoría interna reveló que el Hospital Garrahan, ícono de la salud pública infantil en Argentina, tenía más empleados que la Dirección Nacional de Vialidad y que parte de su estructura respondía a criterios ideológicos más que sanitarios. El informe identificó comités sin función médica específica, creados durante los gobiernos kirchneristas, con personal dedicado a tareas vinculadas a “género”, “diversidad” y “perspectiva ideológica”.

Estos comités no aportaban al funcionamiento clínico del hospital y absorbían recursos que podrían haberse destinado a áreas críticas de atención pediátrica. Uno de los casos destacados fue el “Comité de Género y Diversidad”, que mantenía empleados sin tareas médicas asignadas pero con salarios abonados por el Estado.

El Garrahan contaba con más de 4.500 empleados, superando incluso la plantilla de organismos nacionales como Vialidad, a pesar de ser un hospital. La auditoría también señaló falta de control en las contrataciones, estructuras duplicadas y puestos de dudosa justificación.

Estas revelaciones se suman al reciente reclamo por la deuda de $4.100 millones que el gobierno de Axel Kicillof mantiene con el hospital, lo que deja en evidencia una combinación de desidia financiera y desmanejo ideológico heredado del kirchnerismo.

Desde el actual gobierno se evalúa una reestructuración del hospital para reorientar sus recursos exclusivamente hacia la atención médica de alta complejidad, eliminando gastos improductivos y áreas politizadas.