EL GOBIERNO ABRIRÁ UN CANAL PARA DENUNCIAR ADOCTRINAMIENTO EN LAS ESCUELAS

El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de un canal oficial para recibir denuncias de adoctrinamiento político en escuelas, con el objetivo de resguardar la libertad de pensamiento y la neutralidad educativa en todo el país.
La medida forma parte de una nueva etapa en la reforma educativa impulsada por el gobierno de Javier Milei, que busca erradicar prácticas ideológicas en el sistema público de enseñanza. El canal estará disponible en el sitio oficial del Ministerio y funcionará de manera confidencial.
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que “la escuela no puede ser un espacio de militancia partidaria” y que el Estado tiene la obligación de garantizar que se respete la pluralidad de ideas en el aula.
Desde el Gobierno explicaron que la iniciativa no apunta contra los docentes, sino contra contenidos o prácticas que utilicen la educación para fines políticos o ideológicos. Las denuncias podrán ser realizadas por alumnos, padres o cualquier miembro de la comunidad educativa, y serán evaluadas por un equipo especializado.
Sectores opositores y gremios docentes salieron a criticar la medida, acusando al oficialismo de “persecución ideológica”. Sin embargo, desde el Ejecutivo respondieron que se trata simplemente de un mecanismo de control democrático para evitar el uso partidario del sistema educativo.
Con esta decisión, el gobierno refuerza su narrativa de “batalla cultural” y pone la lupa sobre un tema que genera debate profundo: la influencia de la política en la formación de los chicos.