EL GOBIERNO INICIÓ CONTACTOS CON LOS GOBERNADORES Y PREPARA UNA “MESA FEDERAL” DE CONSENSO POLÍTICO.

MESA DE DIALOGO_POLITICO

COMIENZA EL ACERCAMIENTO CON LAS PROVINCIAS

El Ejecutivo inició contactos con mandatarios provinciales de distinto signo político, en una estrategia destinada a consolidar acuerdos después del resultado electoral.
La iniciativa está encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y apunta a dar forma a una mesa de trabajo permanente entre Nación y provincias, donde se aborden temas fiscales, energéticos y de infraestructura.

Fuentes oficiales señalaron que la prioridad es “institucionalizar el federalismo” con un esquema que permita descentralizar decisiones y coordinar proyectos estratégicos en todo el país.


EL NUEVO CLIMA POLÍTICO TRAS LAS ELECCIONES

El diálogo se produce apenas dos días después del triunfo legislativo del oficialismo, que reconfiguró el mapa político nacional.
La Casa Rosada interpreta ese resultado como un mandato para avanzar con reformas estructurales, pero busca evitar tensiones con los gobernadores, muchos de los cuales serán claves para la gobernabilidad.

“La idea es mostrar que Milei puede combinar firmeza en el rumbo económico con apertura al diálogo político”, explicaron fuentes del Ejecutivo.


UNA AGENDA FEDERAL EN CONSTRUCCIÓN

Entre los temas que se pondrán sobre la mesa en las próximas semanas figuran:

  • Distribución de recursos y coparticipación.
  • Explotación coordinada de los recursos naturales, como energía, minería y litio.
  • Infraestructura estratégica y obras en corredores productivos.
  • Simplificación impositiva y armonización fiscal.

El objetivo es lograr un acuerdo político amplio antes del inicio del nuevo período legislativo, que permita avanzar con leyes de desarrollo y competitividad sin repetir la fragmentación del pasado.


UNA SEÑAL HACIA LOS MERCADOS Y LA POLÍTICA

La convocatoria a una Mesa Federal también busca enviar una señal de estabilidad y previsibilidad al interior del país y al exterior.
La estrategia de Milei combina dos planos: mantener la disciplina fiscal y consolidar la gobernabilidad con un esquema de concertación institucional.

En el entorno presidencial destacan que la etapa de confrontación cede lugar a una fase de coordinación política, en la que el Gobierno buscará apoyos para la segunda ola de reformas.


CONCLUSIÓN

Con esta iniciativa, el Ejecutivo intenta construir un nuevo equilibrio entre Nación y provincias, donde la cooperación reemplace la confrontación.
La Mesa Federal se perfila como el espacio donde Milei buscará garantizar gobernabilidad, sumar respaldo político y transformar su victoria electoral en una coalición territorial duradera.