EL GOBIERNO LLEVÓ LAS RETENCIONES AL CAMPO A 0% HASTA OCTUBRE.

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial un decreto que establece retenciones cero para las exportaciones agropecuarias. La medida, que busca aumentar la oferta de dólares en medio de la tensión cambiaria, regirá hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta alcanzar un total de USD 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), lo que ocurra primero.
El beneficio alcanza a granos y subproductos como soja, trigo, maíz y derivados procesados. Para acceder, los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles desde la presentación de la DJVE. El requisito aplica tanto para operaciones tradicionales como para anticipos y financiamiento externo.
En caso de incumplimiento, se deberá abonar la alícuota previa y la empresa quedará excluida temporalmente del régimen. El Banco Central, la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero tendrán la facultad de dictar disposiciones complementarias.
La decisión fue celebrada por entidades rurales como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que remarcaron que se trata de un reclamo histórico del sector, aunque advirtieron que su impacto dependerá de las estrategias comerciales de cada productor y exportador