EL GOBIERNO RECIBIÓ AL ALUMNO SANTIAGO, AMENAZADO POR KIRCHNERISTAS EN LA ESCUELA

Santiago, un estudiante de secundaria de la provincia de Buenos Aires, fue recibido por autoridades del gobierno nacional tras haber sido amenazado y hostigado por sus compañeros y docentes kirchneristas en el ámbito escolar, solo por expresar opiniones políticas diferentes.
El caso generó una fuerte repercusión nacional luego de que el joven denunciara que fue silenciado, intimidado y expuesto públicamente por pensar distinto y defender posturas vinculadas al gobierno de Javier Milei. Incluso habría recibido amenazas de sanción disciplinaria.
En respuesta, el Ministerio de Capital Humano y funcionarios de la Presidencia lo recibieron en la Casa Rosada como gesto institucional de respaldo, destacando la importancia de proteger la libertad de pensamiento y expresión dentro de las escuelas públicas.
Desde el gobierno señalaron que el caso de Santiago evidencia la necesidad del canal de denuncias por adoctrinamiento escolar, recientemente lanzado para frenar el uso ideológico del sistema educativo.
“Vamos a cuidar a cada chico que sea discriminado por pensar diferente. La escuela es para aprender, no para militar”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Santiago agradeció el respaldo y se mostró firme en su postura: “No me van a callar. Muchos chicos pensamos distinto, pero tenemos miedo. Hoy me siento más libre”.
El caso reaviva el debate sobre la neutralidad ideológica en las aulas y se convierte en un símbolo de la batalla cultural que impulsa el gobierno de Milei.