EL VIAJE SECRETO DE BRIATORE A LA ARGENTINA Y EL FUTURO DE COLAPINTO EN LA FÓRMULA 1.
Briatore —exdirector de Renault y manager de Alpine— viajó discretamente al país durante el fin de semana, en lo que sería una gestión directa por el futuro del joven argentino.
El empresario, conocido por su influencia en el paddock de la Fórmula 1, mantendría conversaciones con representantes de Williams y posibles sponsors regionales, interesados en consolidar la presencia de Colapinto en la categoría.
Aunque el viaje no fue confirmado oficialmente, fuentes cercanas al entorno del piloto aseguraron que “hubo reuniones privadas de alto nivel” y que la continuidad de Franco en 2026 ya está encaminada.
EL CONTEXTO: COLAPINTO Y SU SALTO DEFINITIVO
Franco Colapinto, de apenas 21 años, se convirtió en una de las revelaciones de la temporada al disputar cuatro Grandes Premios con Williams, donde sorprendió por su madurez y capacidad técnica.
Su desempeño generó elogios dentro del equipo y el interés de figuras como Briatore, quien históricamente ha impulsado carreras de talentos jóvenes hacia escuderías de punta.
“Franco tiene lo que hace falta: velocidad, disciplina y una cabeza fría para competir entre los grandes”, habría comentado un allegado al empresario italiano.
UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA EL AUTOMOVILISMO ARGENTINO
La visita de Briatore refuerza la expectativa de que Colapinto sea confirmado como piloto titular en 2026, algo que no sucede con un argentino desde hace más de dos décadas.
Williams considera que el piloto bonaerense puede atraer inversión latinoamericana y, al mismo tiempo, fortalecer su proyecto de desarrollo con talento joven.
De concretarse, significaría el regreso pleno de Argentina a la Fórmula 1, un sueño largamente esperado por los fanáticos.
EL SILENCIO OFICIAL Y LAS PRÓXIMAS SEMANAS
Ni Briatore ni la escudería británica emitieron comunicados formales, aunque en el entorno de Colapinto aseguran que los anuncios llegarán después del Gran Premio de Brasil, donde el piloto competirá nuevamente este fin de semana.
El equipo planea evaluar su rendimiento final antes de oficializar el acuerdo.
