ESCÁNDALO EN EE.UU.: ACUSAN A JOE BIDEN DE HABER OCULTADO DURANTE AÑOS UN DIAGNÓSTICO DE CÁNCER

1. La revelación
Según una investigación revelada por medios estadounidenses, el ex presidente Joe Biden habría ocultado durante años un diagnóstico de cáncer de piel avanzado, lo que desató una fuerte polémica en plena campaña electoral.
2. Qué tipo de cáncer
Se trataría de un carcinoma de células escamosas, detectado en controles médicos realizados durante su vicepresidencia. Aunque es tratable, el ocultamiento del diagnóstico genera dudas sobre su estado de salud y su capacidad para ejercer el cargo.
3. Silencio y opacidad
Documentos filtrados muestran que el diagnóstico fue omitido en reportes médicos oficiales durante años. El equipo de Biden lo habría justificado como un “problema menor”, pero nunca lo comunicó formalmente al Congreso ni a la opinión pública.
4. Impacto político
La noticia sacude la interna demócrata: sectores progresistas ya hablaban de reemplazar a Biden como candidato 2024, y este nuevo escándalo reaviva las tensiones internas. También alimenta las críticas republicanas, que lo acusan de mentir y manipular información sensible.
5. Comparaciones inevitables
El caso recuerda otros episodios históricos donde la salud de un presidente fue ocultada, como ocurrió con Franklin D. Roosevelt y John F. Kennedy. En EE.UU., la transparencia médica es considerada un estándar ético esencial.
6. Qué dice la Casa Blanca
Hasta el momento no hubo una desmentida contundente. Portavoces solo dijeron que “el presidente goza de buena salud y sigue plenamente activo en sus funciones”, sin confirmar ni negar el diagnóstico previo.
7. Qué puede pasar
De confirmarse la información, podría haber consecuencias legales y políticas, ya que el ocultamiento de condiciones médicas graves viola normas de transparencia institucional. Además, pondría en jaque su posible reelección.