Hígado graso: la enfermedad silenciosa que ya afecta al 30% de la población

El hígado graso, o esteatosis hepática, se convirtió en una de las enfermedades más prevalentes y silenciosas del siglo XXI. Según estudios recientes, afecta al 30% de los adultos en Argentina y el mundo, incluso a personas que no consumen alcohol.
Este trastorno se da cuando se acumula grasa en el hígado, y puede progresar sin síntomas hacia cuadros graves como cirrosis, hepatitis o cáncer hepático. Uno de los factores de riesgo más comunes es el síndrome metabólico, que incluye obesidad, colesterol elevado, diabetes tipo 2 e hipertensión.
🔍 ¿Cómo prevenirlo?
- Mantener una dieta equilibrada (baja en azúcares simples y grasas saturadas).
- Hacer actividad física regular (al menos 30 minutos por día).
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y ultraprocesados.
- Controlar el peso, la glucosa y el colesterol.
- Realizar controles médicos periódicos, ya que el hígado graso muchas veces no da síntomas hasta estar avanzado.
Los especialistas insisten: no se trata de una moda o diagnóstico de moda, sino de una condición seria que puede prevenirse con hábitos simples y sostenidos.