HITO ECONÓMICO: EL GOBIERNO DE MILEI REDUJO LA DEUDA PÚBLICA DEL 99.4% AL 42.2% DEL PBI.

El gobierno de Javier Milei ha logrado una drástica reducción de la deuda consolidada de Argentina, llevándola del 99.4% del Producto Bruto Interno (PBI) al 42.2% en pocos meses, lo que representa una baja de 57.2 puntos porcentuales. Este significativo avance, destacado por el presidente Milei y reforzado por el ministro de Economía, Luis Caputo, se presenta como un logro central en la consolidación de las cuentas del Tesoro con las del Banco Central y en el cumplimiento de los pagos de la deuda.
El gobierno sostiene que esta metodología de cálculo mejorada refleja de manera más precisa la verdadera carga de la deuda estatal y contribuirá a restaurar la credibilidad de Argentina en los mercados internacionales. Tras esta mejora, la calificadora de riesgo Moody’s elevó la calificación crediticia de ocho empresas argentinas, lo que indica una percepción más favorable del panorama económico del país.
Adicionalmente, un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que el gobierno confía que fortalecerá aún más la percepción de los inversores y facilitará el retorno de Argentina a los mercados de crédito internacionales, consolidando así el camino hacia la estabilidad económica.
En síntesis: El dato del 42.2% del PBI es una cifra comunicada por el gobierno de Javier Milei (a través del Ministro Caputo) y se refiere a la deuda consolidada (incluyendo el Tesoro y el Banco Central), bajo su propia metodología de cálculo. Si bien otros análisis y formas de medir la deuda pueden arrojar resultados diferentes o más matizados, la cifra que menciona el artículo es consistente con las declaraciones oficiales del equipo económico.