“IL GAUCHO” SE IMPONE: FRANCO COLAPINTO DESOBEDECE AL EQUIPO, ADELANTA A PIERRE GASLY Y SE PERFILA COMO TITULAR DE ALPINE F1 TEAM EN 2026.

Durante el GP de EE.UU., Alpine había dado instrucciones claras a sus dos pilotos: “mantengan posición”. Sin embargo, en la penúltima vuelta, Colapinto desafió la orden, pasó a Gasly y sostuvo que “iba mucho más rápido” que su compañero.
La reacción por radio de Gasly, “¿Qué habíamos dicho? ¡Dijeron que mantengamos las posiciones!”, evidenció la tensión interna del equipo.
2. ¿Por qué esta maniobra es indicio de titularidad en 2026?
- Colapinto lleva una ventaja medible: en múltiples clasificaciones y sesiones, ha sido más rápido que Gasly.
- En septiembre, Gasly mismo reconoció que Colapinto “es una opción para el equipo en 2026”.
- La conducción de Alpine está evaluando su alineación de pilotos con vista al cambio reglamentario de 2026. Colapinto está cumpliendo con los requisitos de rendimiento bajo presión.
3. Contexto interno de
Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, ya había señalado que la segunda butaca para 2026 estaría entre Colapinto y otro piloto joven.
La renovación de Gasly hasta 2028 también aporta claridad: Alpine busca un compañero fuerte para él, y Colapinto se perfila.
La actuación audaz de Colapinto no es solo una maniobra de carrera: es un símbolo de actitud, ambición y seguridad. Con “Il Gaucho” ya instalándose como su sobrenombre en Europa, demuestra que está listo para el desafío de ser titular en la F1.
Además, su conexión con el público argentino —mensaje de agradecimiento tras el GP de EE.UU.— lo consolida como figura con respaldo nacional.
- Desobedecer órdenes de equipo puede generar roces internos y críticas: Alpine debe equilibrar talento con disciplina.
- El rendimiento del monoplaza A525 ha sido limitado; Colapinto deberá demostrar que no solo destaca él, sino que puede impulsar mejores resultados.
- Ser titular implica responsabilidad: la transición reglamentaria de 2026 (nuevo motor Mercedes para Alpine) exige adaptación rápida.