LA CORTE SUPREMA AUTORIZÓ LA EXTRADICIÓN DE FRED MACHADO A ESTADOS UNIDOS.

fred machado

La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición del empresario Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.

El pedido proviene del Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado dictó procesamiento contra Machado y otras ocho personas. La Justicia argentina consideró que el reclamo se ajusta a los tratados internacionales de cooperación judicial.

Durante el proceso, la defensa —a cargo de los abogados Norberto Oneto y Roberto Rallin— cuestionó la imparcialidad del tribunal, denunció violaciones al principio de igualdad de armas y pidió la inconstitucionalidad del artículo 30 de la Ley 24.767, sin éxito.

Machado fue además vinculado al ex candidato José Luis Espert, a quien se le atribuye haber recibido USD 200.000 de una empresa controlada por el empresario en Guatemala, además de viajes en aviones privados financiados por él durante la campaña de 2019.

La Corte ratificó el fallo del Juzgado Federal N°2 de Neuquén que concedió la extradición. Ahora el Poder Ejecutivo deberá definir si concreta la entrega en un plazo de diez días hábiles, o si la rechaza por razones de soberanía, seguridad u orden público.