LA INTERNA K: EL PERONISMO BONAERENSE SE DESGARRA TRAS EL CIERRE DE LISTAS

kiciloff_interna

El peronismo de la provincia de Buenos Aires se encuentra sumido en una profunda crisis interna, incapaz de “cicatrizar las heridas” que dejó el reciente cierre de listas de candidatos. La relación entre el gobernador Axel Kicillof, la agrupación La Cámpora y el complejo rol de Cristina Kirchner (CFK) en la campaña, expone un desastre de gestión en la cohesión interna y la estrategia política del espacio.

El principal foco de conflicto reside en el reparto de candidaturas para la Legislatura provincial, donde La Cámpora habría logrado un número significativo de lugares, generando una fuerte “decepción” entre los intendentes que respaldan al “Movimiento Derecho al Futuro” de Kicillof. Ante esta situación, el gobernador ya ha iniciado su campaña junto a los intendentes que lo apoyan, marcando una clara distancia de La Cámpora y evitando utilizar el lema “Cristina Libre” o menciones directas a CFK, optando por un discurso confrontativo centrado en Javier Milei.

Desde La Cámpora, figuras como Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli han reconocido públicamente las “diferencias internas”, aunque insisten en un llamado a la unidad. El artículo también destaca el debate en torno a los “candidatos testimoniales”, una práctica que Kicillof, a pesar de su resistencia inicial, finalmente tuvo que aceptar. Esta delicada situación refleja un quiebre notorio dentro del peronismo bonaerense, con un riesgo latente de ruptura en pleno período electoral, lo que evidencia una seria falencia en la capacidad de liderazgo y articulación política del oficialismo provincial.