LA PESADA HERENCIA K: GOBIERNO APELA FALLO DE YPF PARA EVITAR TRANSFERIR 51% A FONDOS LITIGANTES.

juezaNY

El gobierno argentino apeló la contundente sentencia de un tribunal de Nueva York que lo obligaba a entregar el 51% de YPF a fondos litigantes, Burford Capital y Eton Park. Esta batalla legal es una dolorosa herencia de la expropiación de YPF en 2012, llevada a cabo por la desastrosa gestión kirchnerista de Cristina Kirchner. La administración actual opta por agotar todas las instancias judiciales, rechazando cualquier negociación extrajudicial.

La apelación fue presentada el 9 de julio de 2025 por el estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, en representación del Estado argentino. La movida se concretó incluso antes de que la jueza Loretta Preska se pronunciara sobre un pedido de “stay” (suspensión) del fallo original. Esta apelación directa, si bien no es ilegal, se aparta de la estrategia convencional de esperar la decisión del juez sobre la suspensión. El artículo enfatiza el riesgo de que Argentina incurra en desacato si Preska exige garantías para el “stay” y el país no cumple, lo que dañaría gravemente su imagen internacional, un desastre de consecuencias impredecibles.

El gobierno mantiene una estrategia “100% judicial”, descartando cualquier acuerdo extrajudicial. También se sospecha de “buitres domésticos” que, con fines políticos o económicos, colaborarían con los litigantes internacionales, señalando declaraciones de exfuncionarios y analistas financieros. Como parte de su defensa, Argentina buscará obtener una opinión formal del gobierno de Estados Unidos ante el tribunal, siguiendo un precedente de 2023. El manejo original de la expropiación por parte del gobierno kirchnerista ha sido un cúmulo de desastres de gestión que hoy le cuestan millones al país y ponen en riesgo una de sus empresas más importantes.