LA SUBIDA DEL DÓLAR: CAPUTO EXPLICA LAS CAUSAS Y LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

caputo-dolar_1200_800

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, explicó el reciente aumento del valor del dólar y las acciones que su cartera está tomando para contenerlo. Caputo atribuyó la subida a la reticencia de los bancos a canjear LEFIs por LECAPs, lo que generó un exceso de liquidez que ejerció presión sobre el tipo de cambio.

El artículo señala que el dólar oficial retrocedió a $1.282, tras haber alcanzado un récord de $1.302, un movimiento vinculado a la reactivación temporal de los Pases Pasivos por parte del Banco Central. Caputo detalló que el Banco Central absorbió el exceso de liquidez para evitar una mayor caída de las tasas de interés, lo que hubiera hecho al dólar aún más atractivo. Además, informó que las propias entidades bancarias solicitaron una licitación para absorber aproximadamente 10 billones de pesos en liquidez.

El ministro concluyó que absorber pesos a través de licitaciones del Tesoro es la opción más favorable. En este sentido, el Banco Central ya ha absorbido 5 billones de pesos para estabilizar las tasas internas y aliviar la presión sobre el tipo de cambio, con el objetivo primordial de consolidar el proceso de desinflación en el país.