MARIANO CÚNEO LIBARONA ANUNCIÓ SU SALIDA DEL GABINETE TRAS LAS ELECCIONES.

cuneo_libarona

El ministro de Justicia comunicó que luego de los comicios presentará su renuncia al cargo, dando paso a una nueva etapa en el equipo de gobierno. El anuncio se produce en el marco de una amplia reestructuración ministerial que Milei ya tiene planteada para la segunda mitad de su mandato.

En este contexto, se menciona que Cúneo Libarona ha sido identificado como una de las salidas “cantadas” del gabinete tras las elecciones, junto a otros funcionarios que también integraron la lista como candidatos o que tienen roles susceptibles de recambio.

Motivos detrás de la salida

  • Según fuentes que dialogaron con Infobae, la permanencia de Cúneo Libarona se vio dificultada por demoras en la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en Comodoro Py, lo que generó tensiones internas que habrían precipitado la decisión.
  • Por otro lado, la dinámica de elecciones y el desgaste de algunos ministros candidatos fueron señalados como desencadenantes de la necesidad de “renovar caras” en el Ejecutivo.

¿Qué implican estos cambios?

La salida de Cúneo Libarona anticipa tres escenarios relevantes para el Gobierno:

  • Un intento de Milei por marcar un punto de inflexión en su gestión, pasando de la fase inicial de tensión política y ajuste a una etapa donde la gobernabilidad y la renovación institucional tengan mayor visibilidad.
  • Un mensaje hacia los mercados y el ámbito internacional de que el Ejecutivo está dispuesto a ajustar no sólo política económica, sino también su equipo político, en función de resultados electorales y de gestión.
  • La apertura de nuevos espacios internos para figuras técnicas o políticas que podrían sumarse al gabinete o asumir carteras críticas, marcando un giro estratégico hacia un perfil de gestión más consolidado.

Conclusión

La salida anunciada de Mariano Cúneo Libarona marca un capítulo más en el proceso de reorganización que el Gobierno nacional viene planificando. La forma en que se comunique su relevo, el perfil del reemplazante y los plazos de transición serán clave para interpretar si este recambio responde solo a lógica electoral o a un cambio más profundo en el rumbo del oficialismo.