MENOS POBREZA INFANTIL: MÁS DE 2 MILLONES DE CHICOS ESCAPAN DE LA VULNERABILIDAD PARA 2025.

pobrezamilei

Argentina celebra una baja histórica en la pobreza infantil crónica, proyectando que 2.4 millones de niños dejarán de ser pobres para el año 2025, según datos corroborados por UNICEF. Este logro se atribuye a transferencias directas y una política macroeconómica que estabilizó la economía nacional.

La pobreza infantil crónica en el país alcanzó su punto más bajo desde 2016, situándose en un 12% durante el segundo semestre de 2024. Esto representa una notable disminución de 14 puntos en comparación con el primer semestre del mismo año, mejorando directamente la calidad de vida de 1.7 millones de niños. El Ministerio de Capital Humano ha destacado que estos avances son resultado directo de las transferencias económicas a sectores vulnerables y de la implementación de políticas macroeconómicas orientadas a la estabilidad y el control inflacionario.

Las proyecciones para el año 2025 son aún más alentadoras. Se estima una caída adicional de 19 puntos en la pobreza infantil entre el primer semestre de 2024 y el primer semestre de 2025, lo que beneficiaría a 2.4 millones de niños más. La validación externa de estos datos por parte de UNICEF Argentina refuerza la credibilidad de las cifras oficiales, sugiriendo que las mejoras trascienden lo estadístico y se reflejan en un cambio estructural en las políticas de bienestar infantil.