MILEI REUNIÓ AL GABINETE Y ACTIVÓ LA NUEVA MESA CHICA LIBERTARIA

nuevo gabinete_milei

UNA JORNADA DE DEFINICIONES

El encuentro reunió a ministros, secretarios y asesores clave del Ejecutivo. Milei llegó temprano a la Casa Rosada y, tras una breve exposición inicial, ordenó reforzar la coordinación entre las áreas de gobierno para acelerar los proyectos en curso.

“Es momento de profundizar las transformaciones y mantener el rumbo, sin distracciones”, habría dicho el Presidente a sus colaboradores.

La reunión estuvo centrada en la agenda económica, la reforma laboral y la política de apertura internacional, tres ejes que el Gobierno considera centrales para sostener la recuperación del país.


LA NUEVA MESA CHICA

Tras la reunión, se confirmó la puesta en marcha de una nueva mesa chica libertaria, que tendrá la tarea de delinear las prioridades de gestión y afinar la comunicación política del Ejecutivo.
El núcleo estará integrado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de Desregulación, Federico Sturzenegger; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Fuentes oficiales detallaron que el espacio funcionará como un ámbito de consulta rápida y toma de decisiones estratégicas, bajo la supervisión directa del Presidente.


UN GOBIERNO EN MODO EJECUCIÓN

En la Rosada remarcan que esta nueva etapa busca dejar atrás la coyuntura electoral y enfocarse en la gestión diaria.
El propio Milei instruyó a sus ministros a “reducir la burocracia, mostrar resultados concretos y mantener el equilibrio fiscal”, pilares que sostienen el modelo libertario.

“No hay lugar para la complacencia ni para la política vieja. El gabinete tiene que funcionar como un equipo técnico, no como una mesa de negociación”, habría señalado el mandatario.


RELACIÓN CON LOS GOBERNADORES Y EL CONGRESO

Otro punto central de la agenda fue la coordinación con las provincias para la implementación de las reformas estructurales y la búsqueda de consensos en el Congreso.
Guillermo Francos, encargado del diálogo político, presentó un informe sobre los avances en la relación con los gobernadores, especialmente en materia de inversión y federalización de recursos.