Milei se acerca a Trump y fortalece su carta ante el FMI, pero en Washington hay cautela

milei_trump

La relación entre Javier Milei y Donald Trump se consolida como una jugada estratégica que ya tiene impacto internacional. El acercamiento entre ambos líderes libertarios no solo refuerza los lazos políticos, sino que posiciona mejor a la Argentina en la mesa del Fondo Monetario Internacional.

En Washington destacan la firmeza de Milei para aplicar el ajuste fiscal, avanzar con reformas estructurales y ordenar una economía devastada por el kirchnerismo. Aunque aún no se expresan abiertamente, dentro del FMI reconocen que el respaldo de EE.UU. puede ser determinante para flexibilizar las metas o acelerar desembolsos.

El único ruido que hay en el directorio no es por el rumbo de Milei —que valoran—, sino por la posibilidad de que sectores del peronismo intenten desestabilizar políticamente al gobierno.

Desde el oficialismo están convencidos: cuanto más se consolide el vínculo con Trump (y con el ala republicana), más fuerza tendrá la Argentina en la negociación internacional. El mundo empieza a mirar a Milei no como un outsider, sino como un reformista serio que va en serio.