Murió el Papa Francisco: el líder espiritual y político más influyente del siglo XXI

Este lunes 21 de abril, falleció el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano. Nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano, jesuita y argentino de la historia. Su papado, iniciado en 2013, estuvo marcado por un fuerte compromiso con los más pobres, la reforma eclesiástica y su rol clave en la política internacional.
Durante más de una década, Francisco promovió una Iglesia más cercana, austera y dialoguista, enfrentando resistencias internas pero también generando admiración global. Tuvo un rol central en temas como el cambio climático, la migración, la paz mundial y el acercamiento interreligioso.
En Argentina, su figura fue siempre tan venerada como discutida. Mantuvo una relación compleja con los distintos gobiernos, especialmente con la clase política a la que solía interpelar con dureza. A pesar de eso, logró que millones lo sintieran como una voz moral en tiempos de crisis.
El mundo despide hoy a uno de los líderes más influyentes del siglo XXI, cuya partida marca el fin de una era para la Iglesia Católica y deja un legado espiritual, social y político que seguirá siendo analizado por años.