Orgullo argentino: el reactor RA-10 posiciona al país en la elite nuclear mundial

RA-10

Tecnología de punta, exportaciones estratégicas y liderazgo en investigación.

La Argentina dio un paso histórico con la puesta en marcha del reactor nuclear multipropósito RA-10, un proyecto que posiciona a la industria nuclear nacional entre las más avanzadas del mundo.

Construido en el Centro Atómico Ezeiza, el RA-10 es capaz de producir radioisótopos médicos esenciales, abastecer investigaciones científicas de alto nivel y fortalecer la capacidad de exportación tecnológica. Solo cinco países en el mundo cuentan con un reactor de estas características.

Entre sus usos principales se destacan:
🔹 Producción de radioisótopos para diagnóstico y tratamiento de cáncer.
🔹 Investigación en materiales para la industria aeroespacial, automotriz y energética.
🔹 Exportación de insumos nucleares a países de Europa, Asia y América Latina.

El proyecto, impulsado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y fabricado con participación de INVAP, marca un hito no solo en el ámbito científico, sino también como vector estratégico de crecimiento económico y diplomacia tecnológica.

Con el RA-10, Argentina no solo cubre sus necesidades internas: se convierte en proveedor clave a nivel global, reafirmando su lugar en la elite nuclear pacífica.