Redes y adolescentes: la alerta de los expertos sobre la salud mental¿Sabías que pasar mucho tiempo en línea puede afectar el bienestar emocional de los más jóvenes?

salud mental

Especialistas advierten que el uso intensivo de redes sociales impacta de manera negativa en la salud mental de los adolescentes. Uno de los principales riesgos es la comparación constante con las imágenes que otros publican, lo cual puede llevar a sentimientos de inseguridad, ansiedad y baja autoestima.

Según los expertos, la sobreexposición en plataformas digitales también aumenta la probabilidad de sufrir ciberacoso o de desarrollar dependencia tecnológica, dificultando el establecimiento de relaciones interpersonales fuera del ámbito virtual. Este patrón de comportamiento puede generar aislamiento y problemas para interactuar de forma saludable en la vida cotidiana.

Como recomendación, los profesionales de la salud mental sugieren establecer límites de tiempo al usar las redes sociales y promover un uso responsable de los dispositivos electrónicos. Asimismo, destacan la importancia de acompañar a los adolescentes durante esta etapa, fomentando hábitos de autocuidado, diálogo abierto sobre lo que sucede en línea y la práctica de actividades que fortalezcan la confianza en sí mismos.