REFORMAS JUDICIALES EN AGENDA: STURZENEGGER APUNTA CONTRA LA JUSTICIA Y LA CALIFICA COMO “ÚLTIMO REDUCTO DE LA CASTA”

STRUZE

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha encendido la alarma sobre posibles reformas en el sistema judicial argentino, manifestando duras críticas hacia su funcionamiento actual. Durante una presentación, Sturzenegger apuntó directamente contra un fallo de la jueza laboral Viviana Dobarro, que suspendió artículos clave del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el cual buscaba liberalizar y desregular el cabotaje marítimo permitiendo el ingreso de buques y tripulaciones extranjeras en aguas nacionales.

Sturzenegger calificó al sistema judicial como “el último reducto de la casta” y deslizó que se encuentra estudiando “lo que hizo la Revolución Francesa con el sistema judicial”, aunque aclaró que no pretende replicar todos sus métodos. El ministro enfatizó que fue una única empresa, National Shipping, la que obtuvo una medida cautelar con la representación legal de Horacio Liendo, logrando así frenar la aplicación del decreto.

Según Sturzenegger, el sector privado utiliza el sistema judicial para resguardar privilegios, estableciendo un paralelismo con el sistema judicial prerrevolucionario francés, donde la nobleza gozaba de un trato diferencial. Esta postura marca la firme intención del gobierno de avanzar en cambios estructurales en un ámbito clave para la administración de justicia y la economía del país.