SEÑALES POLÍTICAS QUE EL MERCADO ESPERA DEL GOBIERNO TRAS LAS ELECCIONES.
1. Gobernabilidad y mensaje presidencial
Más allá de quién ocupe cuántas bancas, los mercados observan el tono que adoptará Javier Milei tras las elecciones. La claridad institucional es clave: el mercado quiere señales de continuidad y coherencia. En particular, buscan saber si el Gobierno mantendrá el rumbo de reformas vigentes o si habrá cambios bruscos.
2. Políticas económicas y tipo de cambio
El sistema cambiario y la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) siguen bajo lupa. El mercado espera que no se recurra agresivamente al swap con Estados Unidos para cancelar deuda en lugar de reforzar reservas. También está pendiente si se mantiene la flotación administrada del peso dentro de la banda cambiaria.
3. Relaciones con mercados internacionales y clima de inversión
El encuentro reciente entre Milei y Jamie Dimon, CEO del banco estadounidense JPMorgan Chase & Co., fue interpretado como una señal de respaldo internacional al programa económico argentino. Eso refuerza la expectativa de que el Gobierno buscará ampliar el acceso al financiamiento externo y coordinar con inversores globales.
4. Riesgo país y expectativas tarifarias
Los mercados desean ver movimientos concretos que permitan reducir el riesgo país. Están pendientes de anuncios que mejoren la calidad de las finanzas públicas, la transparencia del BCRA y el abordaje de las tarifas (energía, servicios) como parte del equilibrio macroeconómico. in
