SINDICALISTAS QUE CASTIGAN A LOS USUARIOS: EL PARO DE MAQUINISTAS PARALIZÓ LOS TRENES.

El paro técnico de los maquinistas nucleados en La Fraternidad volvió a poner de rodillas al transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Desde las primeras horas del día, los trenes de las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur circularon a apenas 30 km/h, generando demoras interminables, cancelaciones y andenes desbordados de pasajeros.
El gremio, que arrastra décadas de control sobre el sector, justificó la medida en reclamos salariales, problemas con la ART y desacuerdos por itinerarios. Pero el trasfondo es siempre el mismo: presionar con la vida cotidiana de la gente. En vez de resolver sus demandas en una mesa de negociación, eligen interrumpir el servicio esencial que miles de ciudadanos utilizan para trabajar, estudiar o atender obligaciones básicas.
Este nuevo episodio evidencia cómo los sindicatos enquistados en el poder mantienen a los usuarios como rehenes permanentes. Reclamos legítimos se transforman en una práctica abusiva, donde los más perjudicados no son los funcionarios ni los empresarios, sino los trabajadores y familias que dependen del tren todos los días.
Mientras tanto, los carteles en estaciones no informaban nada: solo empleados transmitiendo a viva voz que se trataba de una medida gremial. El mismo libreto de siempre, donde el ciudadano queda atrapado entre la desidia estatal y la extorsión sindica