SUIZA CONSTRUIRÁ UNA BÓVEDA PARA CONSERVAR VIRUS Y MICROBIOS DE TODO EL MUNDO.

virus

Suiza planea construir una bóveda subterránea de alta seguridad destinada a almacenar virus, bacterias y microorganismos de todo el mundo, siguiendo el modelo del banco de semillas de Svalbard, en Noruega. El objetivo es conservar estos patógenos a largo plazo, con fines científicos y preventivos.

La iniciativa es liderada por la GISAID (Iniciativa Global para el Intercambio de Datos sobre Influenza), con apoyo del gobierno suizo y la comunidad científica internacional. Se espera que entre en funcionamiento en los próximos cinco años y que pueda almacenar material genético congelado de alta bioseguridad, proveniente de laboratorios de diversos países.

El propósito declarado es preservar la diversidad microbiana, para futuras investigaciones médicas y respuestas a pandemias. También busca garantizar que el conocimiento científico sobre virus no se pierda, aun si ocurren catástrofes naturales, guerras o eventos tecnológicos extremos.

Sin embargo, el proyecto genera inquietudes en algunos sectores, que advierten sobre los riesgos de concentrar material biológico sensible en un único punto, y sobre las implicancias éticas y geopolíticas de que una bóveda con semejante contenido esté bajo control de pocos actores globales.

La idea se inscribe en una tendencia creciente de bioalmacenamiento estratégico, donde distintos países ya comenzaron a resguardar información genética, células madre y material biológico como parte de su seguridad científica a largo plazo.