¡TASA ARGENTA! LA ECONOMÍA CRECE MÁS RÁPIDO QUE LA CHINA ACTUAL.

La economía argentina creció 5,8% en el último trimestre, superando incluso las tasas actuales de crecimiento de China, según datos oficiales. Este fenómeno, que algunos ya llaman con ironía “Tasa Argenta”, refleja el impacto positivo del orden macroeconómico impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Sectores como el agro, la minería, la energía y la construcción lideraron el repunte, con aumentos sostenidos en producción, exportaciones y empleo registrado. El consumo también comenzó a mostrar señales de recuperación, aunque de manera más lenta.
Este crecimiento no fue producto del gasto público, sino del impulso privado, con nuevas inversiones, apertura de mercados y un entorno económico con mayor previsibilidad. El superávit fiscal, el fin de la emisión y la estabilidad cambiaria fueron claves.
Economistas afines al oficialismo destacan que Argentina “está saliendo de años de estancamiento con un shock liberal inédito” y que el país comienza a posicionarse nuevamente como destino atractivo para la inversión.
Desde el Gobierno celebraron los números, destacando que por primera vez en décadas se crece sin inflación descontrolada ni emisión monetaria. La apuesta ahora es sostener la tendencia y consolidar un ciclo virtuoso de crecimiento real.