A 50 AÑOS DEL ASESINATO DE LARRABURE Y SU PROCESO DE BEATIFICACIÓN.

Se conmemora los 50 años del asesinato de Argentino del Valle Larrabure, detallando su secuestro de 372 días, su muerte y el proceso iniciado por la Iglesia para reconocer su martirio. Larrabure, subdirector de una fábrica militar, fue secuestrado el 11 de agosto de 1974 por el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo).
Estuvo cautivo, primero en una “cárcel del pueblo” y luego en una pequeña celda subterránea en Rosario. Durante su encierro, Larrabure se comunicaba con su familia a través de cartas que, a pesar de la desesperación que ocultaban, mostraban su piedad y su capacidad de perdón. La nota menciona que el gobierno se negó a negociar su liberación a cambio de cinco terroristas. Tras 372 días de cautiverio, el 19 de agosto de 1975, fue asesinado por estrangulamiento.
El descubrimiento de un diario y un poema que escribió, y destaca el proceso de su beatificación por la Iglesia Católica, impulsado por Monseñor Olivera y que ha sido dialogado con el Papa Francisco, quien lo describió como “el Aldo Moro de Argentina”.