ANÁLISIS ECONÓMICO: EL CRECIMIENTO DEL PAGO SIN CONTACTO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO.

sube medios de pago nuevo

El uso de los pagos sin contacto, especialmente en el transporte público, está en constante crecimiento en Argentina, siguiendo una tendencia global. Esta popularidad se debe a la comodidad y seguridad de la tecnología NFC (Near Field Communication) que se usa en tarjetas y teléfonos celulares.

El texto señala que, según datos de la empresa de pagos Payway, el 80% de las transacciones presenciales ya se realizan sin contacto, y que esta tecnología representa más del 45% del volumen total de operaciones. Por su parte, la empresa Fiserv reportó que en julio, el 25% de sus transacciones fueron NFC, una cifra en constante aumento.

El transporte público es un motor clave de este crecimiento. Datos de Sbase indican que en junio, el 36% de los viajes en subte se pagaron con métodos alternativos, de los cuales el 30% fue con tecnología sin contacto y el 6% con código QR. La compañía Ualá confirma que el 40% de las compras realizadas con celular se destinan al transporte público.

El desafío para el mercado argentino es continuar promoviendo este método, mejorar la seguridad y simplificar la experiencia del usuario. Si bien las promociones son efectivas para la adopción inicial, la comodidad es lo que asegura el uso a largo plazo.