Archivos secretos al descubierto: el Gobierno desclasificará documentos sobre nazis que se refugiaron en Argentina.

NAZISMOARGENTINA

El ministro del Interior, Guillermo Francos, anunció que el Gobierno nacional avanza en la desclasificación de archivos históricos relacionados no solo con la dictadura militar, sino también con el arribo y el encubrimiento de jerarcas nazis en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.

La iniciativa, que se suma al plan de desclasificación de documentos del período 1976–1983, busca abrir al acceso público información secreta de las fuerzas de seguridad, inteligencia y organismos del Estado vinculada con la llegada de criminales de guerra nazis al país, especialmente durante los años del peronismo inicial y el contexto de posguerra.

Francos destacó que la medida apunta a “poner fin a las zonas oscuras de nuestra historia” y garantizar que “la verdad completa esté al alcance de todos los argentinos”. El funcionario recordó que Argentina fue uno de los destinos más elegidos por ex jerarcas nazis, entre ellos Adolf Eichmann y Josef Mengele, protegidos por redes de contactos y encubrimiento.

El Gobierno trabaja en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos y con archivos internacionales para que la desclasificación tenga respaldo documental y rigor histórico. También se prevé digitalizar el material y hacerlo accesible en plataformas públicas.