DOLARIZACIÓN EN MARCHA: CAPUTO ALINEA MINISTROS Y ACTIVA SEÑALES CLAVE DEL PLAN MILEI

caputo

1. Microgestión contra la inflación

Caputo presionó a supermercados para que rechacen listas de aumentos y ahora impulsa un scanner en farmacias que muestre precios y genéricos más baratos al público. Busca que la “desinflación” se note en la góndola, no solo en el INDEC.

2. Salud + Desregulación = laboratorio del dólar

Lugones y Sturzenegger planean limitar medicamentos de alto costo en recetas y ofrecer fórmulas para que jubilados mantengan prepaga pagando menos. El mensaje: eficiencia para bajar precios y liberar pesos que se conviertan en dólares.

3. Bancos listos para prestar en moneda dura

El BCRA de Santiago Bausili habilitó a los bancos a emitir ON en dólares y prestar esa plata a exportadores o compradores de inmuebles dolarizados. Depósitos en divisa crecen desde el fin del cepo minorista, primer paso hacia la “dolarización endógena” que pregona Milei.

4. RIGI: dónde aterrizan los billetes

Tres proyectos ya aprobados (solar en Mendoza, ducto de Vaca Muerta y planta de GNL por US$ 6.878 millones) y otros nueve en carpeta traen más de US$ 10.000 millones. Todos ligados a energía, minería o exportaciones y, sobre todo, nominalizados en dólares.

5. El círculo virtuoso que imagina Milei

  1. Restricción monetaria → menos inflación
  2. Depósitos en USD crecen → bancos prestan
  3. Proyectos RIGI ingresan divisas → oferta de dólares sube
  4. Peso se “achica” → sistema se dolariza “solo”, salvo para pagar impuestos
    Caputo repite: “Sin dólares físicos en la calle, no habrá confianza duradera”.