EL CASO SLENDER MAN: CUANDO DOS NIÑAS DE 12 AÑOS ACUCHILLARON A SU AMIGA “POR ÓRDENES DE UN PERSONAJE DE FICCIÓN”

1. El crimen que estremeció a EE.UU.
En 2014, en Waukesha, Wisconsin, dos niñas de 12 años atacaron brutalmente a una compañera de clase, apuñalándola 19 veces en un bosque. ¿La razón? Querían complacer a Slender Man, un personaje ficticio nacido en internet. La víctima sobrevivió de milagro.
2. Quién es Slender Man
Slender Man es una criatura imaginaria, alta, sin rostro, vestida de traje, que acecha a niños. Surgió en 2009 en un foro de internet como parte de un concurso de fotos editadas, pero se convirtió rápidamente en fenómeno viral, inspirando cuentos, videos y creepypastas.
3. Qué creían las atacantes
Morgan Geyser y Anissa Weier, las agresoras, afirmaban que Slender Man era real y que debían matarle a alguien para convertirse en sus “sirvientas” y vivir con él en su mansión en el bosque. Planeaban el ataque desde hacía semanas y lo ejecutaron tras una pijamada.
4. La víctima
Payton Leutner, también de 12 años, recibió 19 puñaladas, varias cerca de órganos vitales. Logró arrastrarse hasta un sendero donde fue encontrada por un ciclista que llamó al 911. Sobrevivió y con el tiempo se recuperó físicamente, aunque el trauma perduró.
5. El juicio y las condenas
- Morgan fue diagnosticada con esquizofrenia y condenada a 40 años de internación psiquiátrica.
- Anissa recibió 25 años de tratamiento bajo supervisión.
El caso abrió un debate profundo en EE.UU. sobre salud mental infantil, responsabilidad penal en menores y la influencia de internet.
6. Qué dice hoy la familia de la víctima
En una entrevista reciente, la madre de Payton reflexionó:
“Internet no es un juego. Los chicos no siempre distinguen realidad de ficción. Hay que estar atentos.”
7. Conclusión
El caso de Slender Man se volvió una advertencia global sobre los peligros de la sugestión, el aislamiento digital y la salud mental en la infancia. Un crimen real nacido de un mito virtual, que dejó heridas imborrables.