El Gobierno implementó 10 cambios clave en la Ley Nacional de Tránsito que transformarán la forma de circular en el país.

El Gobierno ha introducido modificaciones significativas en la Ley Nacional de Tránsito, buscando simplificar trámites y modernizar procesos para los automovilistas. A continuación, se detallan los 10 cambios más relevantes:
- Licencias de conducir sin vencimiento: Las licencias de conducir para vehículos particulares ya no tendrán fecha de caducidad. Sin embargo, se implementarán controles periódicos de aptitud psicofísica para garantizar la seguridad vial.
- VTV en talleres particulares: La Verificación Técnica Vehicular (VTV) podrá realizarse en concesionarios oficiales y talleres autorizados, ampliando las opciones para los conductores y descentralizando el proceso.
- Peajes sin cabinas: Se implementará un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales, eliminando las cabinas tradicionales y agilizando el tránsito en autopistas y rutas.
- Homologación automática de vehículos importados: Los vehículos importados que cuenten con certificaciones internacionales reconocidas serán homologados de manera automática, simplificando su ingreso al país.
- Eliminación del libre deuda para transferencias: Ya no será obligatorio presentar el libre deuda de patentes y multas para transferir vehículos usados, facilitando las operaciones de compra-venta.
- Registro Automotor Digital: Se creará un Registro Automotor digital de alcance nacional, permitiendo la inscripción y gestión de vehículos de forma remota y accesible.
- Documentación digital: Será válida la exhibición digital de la cédula verde y la licencia de conducir a través de aplicaciones oficiales, reduciendo la necesidad de portar documentos físicos.
- Nuevos plazos para la VTV: Los vehículos particulares nuevos deberán realizar la primera VTV a los cinco años desde su patentamiento, y luego cada dos años.
- Eliminación de la LINTI: Se suprime la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), delegando a las provincias la emisión de licencias profesionales para transporte de pasajeros y cargas.
- Importación de autopartes sin CHAS: Se permitirá la importación de todo tipo de autopartes sin necesidad de la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), abaratando costos y mejorando la disponibilidad de repuestos.
Estas reformas buscan modernizar y agilizar diversos aspectos relacionados con la circulación y gestión vehicular en Argentina, adaptándose a las nuevas tecnologías y necesidades de los conductores.