El pasado salvaje de San Valentín: del ritual pagano a la fiesta del amor

El Día de San Valentín, actualmente asociado con el romance, tiene un origen mucho más turbulento. Las raíces de esta fecha se remontan a Lupercalia, un ritual pagano celebrado en la Antigua Roma que incluía prácticas desenfrenadas y hasta violentas, pensado para fomentar la fertilidad y alejar los males de la ciudad.
Con la expansión del cristianismo, la Iglesia católica buscó “domesticar” estas tradiciones adoptándolas bajo el manto de San Valentín, un santo vinculado al amor y la protección de los enamorados. A lo largo de los siglos, la celebración se transformó en la jornada romántica que hoy conocemos, llena de flores, bombones y tarjetas que evocan cariño y afecto. Pese a su actual aire de dulzura, es interesante recordar que, en sus inicios, San Valentín surgió de una fiesta bastante más salvaje.