LA IZQUIERDA TAMBIÉN METE MOTOSIERRA: VIETNAM ECHARÁ 80.000 EMPLEADOS PÚBLICOS

El gobierno de Vietnam, controlado por el Partido Comunista, anunció un recorte drástico en la estructura estatal: cesanteará a casi 80.000 empleados públicos en los próximos meses. La medida busca reducir el gasto burocrático y hacer más eficiente el funcionamiento del aparato estatal, según explicaron las autoridades.
La decisión se enmarca en una serie de reformas que el régimen comunista viene impulsando para modernizar el Estado y aumentar la competitividad económica del país, que si bien mantiene un sistema político cerrado, ha adoptado muchas prácticas de mercado en las últimas décadas.
El plan contempla eliminar cargos administrativos innecesarios, fusionar áreas duplicadas y fortalecer la digitalización de servicios. El objetivo es reducir al menos un 5% del personal público y un 10% de los puestos de liderazgo político para 2026.
Lo paradójico del caso es que el ajuste estatal llega desde un gobierno de izquierda autoritaria, lo que deja en evidencia que la “motosierra” no es exclusiva de modelos liberales como el de Javier Milei, sino una herramienta que, en contextos de presión fiscal, incluso los regímenes comunistas están aplicando.
La noticia generó impacto global por la magnitud del recorte y por provenir de un Estado donde el empleo público es históricamente una vía de control y lealtad política.