LOS PRECIOS BAJAN PARA SOBREVIVIR: LA DEFLACIÓN YA LLEGA A MÁS SECTORES.

La economía argentina empieza a mostrar signos claros de deflación en varios sectores. Con el consumo en caída por la recesión, muchas empresas están bajando precios para intentar sostener las ventas y no perder participación de mercado.
Según el relevamiento, este fenómeno se da especialmente en indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y supermercados. Algunos productos llegaron a bajar hasta un 20%, no por políticas del Gobierno sino por necesidad comercial.
La combinación de fuerte caída del poder adquisitivo, alto stock y expectativas de estabilidad del dólar llevó a muchas marcas a lanzar promociones agresivas, descuentos y precios “de liquidación”, buscando recuperar algo de dinamismo.
Aunque el IPC nacional sigue dando números positivos (inflación mensual), algunas consultoras ya detectan deflación en ciertos rubros, como indumentaria (-0,9% en abril) y electrónica (-2,3%). Incluso supermercados líderes están reajustando precios hacia abajo ante la menor rotación de productos.
El escenario es complejo: el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, pero los empresarios advierten que la baja en precios refleja una economía frenada, con ventas en picada. La incógnita ahora es si este proceso se profundizará o si será solo un reacomodamiento puntual frente a la recesión.