MERCADO FINANCIERO: BANCOS SE QUEDARON SIN PESOS Y VENDIERON DÓLARES.

caputo-dolar_1200_800

Una inusual escasez de pesos llevó a los bancos en Argentina a vender dólares en el mercado. La situación se generó luego de que las entidades financieras adquirieran una significativa cantidad de Bonos del Tesoro (LECAP y BONCAP) en una reciente licitación. Esta fuerte compra dejó a los bancos con menos liquidez en pesos, obligándolos a recurrir a préstamos entre sí a tasas de interés elevadas.

Para aliviar esta situación, muchos bancos optaron por desprenderse de sus tenencias en dólares, lo que contribuyó a la estabilización del mercado de bonos. La venta de divisas impulsó los precios de los bonos al alza y, consecuentemente, redujo las tasas de interés, aunque estas aún se mantienen en niveles considerables. A pesar de esta calma económica momentánea, el artículo señala la persistencia del riesgo político por parte de la oposición, lo que sugiere que la inestabilidad podría continuar.

El análisis de los precios de los BONCAPs sugiere que el período más desafiante en el mercado de bonos podría haber pasado, con la mayoría de estos títulos registrando aumentos en su valor. Mientras tanto, el gobierno de Milei sigue activamente comprando dólares para fortalecer sus reservas, y grandes empresas privadas como Loma Negra y Arcor también están tomando deuda denominada en dólares. Un especialista financiero indicó que el problema no radica en una escasez sistémica de pesos, sino en una sobrecompra de bonos por parte de los bancos, lo que generó desafíos en la gestión de su liquidez.